Colección: Manu Ginel
Manu Ginel
El artista desmonta la imagen del artista despreocupado, con boina y camiseta, alejado de las normas y convenciones sociales que define la RAE en una de las acepciones de bohemio. Pinta para sacar su mundo interior y poner en orden sus emociones. Ha expuesto en una de las galerías más famosas del mundo, la Saatchi Gallery. Sus cuadros se cotizan, sobre todo, en Estados Unidos. Es un artista. Pero su vida y obra tiene poco de bohemia y mucho de orden y amor por el trabajo bien hecho. “Soy economista, tengo un master en ESADE y trabajo en banca privada. No hay elemento más outsider en el imaginario artístico que yo”, bromea.Le gusta catalogarse dentro del movimiento Art Brut, término que inventó Jean Dubuffet en 1945 para referirse al arte creado por gente ajena al mundo artístico sin una formación académica. Como Dubuffet, cree que todos tenemos un potencial creativo noqueado por las normas sociales. “Siempre he pintado. Mi padre quería que fuera arquitecto, tenía un estudio de arquitectura de interior, pero cuando vio cómo se me daba el dibujo técnico, me dijo que tenía mucho que aprender. Cambié la escuadra por los números, pero no dejé de pintar, sólo que en vez de dibujar con rigor, ante un lienzo en blanco, doy rienda suelta a las emociones y la imaginación”, cuenta. El resultado son pinturas abstractas sobre madera con mucho que decir. A través de sus obras trata de captar sensaciones y emociones relacionadas con el comportamiento humano. Busca que sus pinturas sean fotografías de pensamientos íntimos espontáneos, sin una estructura meditada, para que la esencia no se vea contaminada. Unas veces lo consigue descomponiendo estructuras y otras descontextualizando el aparente caos. “Pinto porque es la forma que tengo de expresar mi mundo interior. Cuando estoy agotado del mundo racional, me lo paso bien entre colores y pinceles. Pero siempre busco un equilibrio con mi vida laboral y cuando estoy inmerso en el mundo irracional, antes de volverme loco, vuelvo al trabajo con los números más metódico y racional”, explica.
Aunque siempre había pintado, empezó a tomarse en serio esto de la pintura cuando su mujer envió dos obras para un proyecto de la Saatchi Gallery. Tenía buen ojo y sus obras fueron seleccionadas y expuestas en la segunda planta de la galería londinense, en el marco de un proyecto para dar a conocer artistas emergentes: Screen. Después de eso, llegaron exposiciones en Marbella, más exposiciones con la Saatchi Art, en la 2on Avenue Gallery de Miami y finalmente, en casa, en Barcelona, de la mano de The Club Art.
-
Manu Ginel - 'Cour' - 116 X 96 X 3 cm
- Precio habitual
- €2.000,00 EUR
- Precio de venta
- €2.000,00 EUR
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Vendido -
Manu Ginel - 'Miss Pers' - 116 X 96 X 3 cm
- Precio habitual
- €1.500,00 EUR
- Precio de venta
- €1.500,00 EUR
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Vendido -
Manu Ginel - 'Met' - 116 X 96 X 3 cm
- Precio habitual
- €1.500,00 EUR
- Precio de venta
- €1.500,00 EUR
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Vendido -
Manu Ginel - 'Friz' - 116 X 96 X 3 cm
- Precio habitual
- €1.500,00 EUR
- Precio de venta
- €1.500,00 EUR
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Vendido -
Manu Ginel - 'We Are Four Again' - 116 X 96 X 3 cm
- Precio habitual
- €2.600,00 EUR
- Precio de venta
- €2.600,00 EUR
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Vendido